Teclado blanco con una tecla que muestra el icono de una casa y texto: Plan de emergencia en negro y rojo, ideal para Iligan City.

Preparación para desastres en Iligan

A la luz de los recientes desastres naturales, es importante que las comunidades estén preparadas para futuras emergencias. La ciudad de Iligan, en Filipinas, no es una excepción. Aquí hay varios consejos que la gente de Iligan puede seguir para asegurarse de estar preparados.

La ciudad de Iligan es especialmente vulnerable a los desastres debido a su ubicación. Depende de la gente de Iligan tomar el control y asegurarse de que su comunidad esté preparada en caso de que ocurra una tragedia.



Crear un plan de emergencia

Cree un plan de emergencia: Designe una habitación segura en su hogar o un área familiar en su vecindario a la que pueda ir si ocurre un desastre. Elija una persona de contacto fuera de la ciudad que pueda servir como punto de registro y planifique una ruta de evacuación con su familia.

Suministros listos

Almacene suministros: Almacene en casa alimentos, agua y otros suministros que durarían al menos tres días si no puede salir de su casa debido a cortes de energía o destrucción. Asegúrate de que todo el mundo sepa dónde se encuentra este alijo y actualiza los objetos con regularidad.

Educación: Lo que los niños deben saber

Educación a su familia: Enseñe a los niños qué hacer cuando sientan que se avecinan problemas, como identificar las señales de peligro y alertar a un adulto de inmediato. Dígales que permanezcan agachados en el suelo durante un terremoto o tornado y que se cubran la cara cuando estén en el suelo. Dígales que estén atentos a los posibles peligros de incendio.

Mantente informado y actualizado

Manténgase informado: Realice un seguimiento de los pronósticos meteorológicos de tormentas severas en la televisión, la radio y las aplicaciones en línea como las aplicaciones PAGASA o Bagyo, que ofrecen información de monitoreo de tormentas en tiempo real y alertas sobre la actualización de sistemas como tifones en Filipinas; utilice las plataformas de redes sociales como Twitter y Facebook para obtener información precisa sobre cualquier amenaza común en el área (terremotos, deslizamientos de tierra, etc.). La oficina local de defensa civil también puede proporcionar procedimientos de seguridad específicos relacionados con los riesgos locales de inundaciones o terremotos.

¿Está cubierto?

Verifique la cobertura del seguro: Revise la cobertura de seguro de propiedad que generalmente se encuentra en las pólizas de propietarios de viviendas que brindan protección contra daños por incendios, terremotos, inundaciones u otros desastres naturales, a menudo más detallada que a primera vista, así que verifique dos veces antes de que ocurra cualquier situación inesperada para que no haya sorpresas en el futuro.

Involúcrate: ¡sé parte de la solución!

Involúcrate: Pregunte a los vecinos qué tipo de planes de ayuda/apoyo tienen en caso de que ocurra un desastre; trabajar juntos dentro de las comunidades en proyectos de limpieza después de desastres naturales; Ofrézcase como voluntario en organizaciones locales que ayudan a las víctimas (Cruz Roja, etc.) - obtenga conocimientos valiosos y perspectivas sobre las actividades de preparación, ¡además de conocer a alguien nuevo en el camino!

En conclusión, está claro que la preparación para desastres es algo que hay que tomar en serio para los habitantes de Iligan. La preparación puede salvar vidas, reducir los daños a la propiedad y proteger el medio ambiente de una mayor destrucción. Pensar con anticipación proporcionará una mejor respuesta cuando ocurran desastres y le dará a la comunidad una mejor oportunidad de recuperarse más rápido después. Es un acto de amor que todos nos debemos unos a otros y a nuestra comunidad. ¡Prepárese ahora para un futuro más seguro!

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *